Liderazgo educativo
Principales tendencias en investigación formativa
DOI:
https://doi.org/10.37467/revedu.v11.3899Palabras clave:
Liderazgo educativo, Investigación formativa, Modelo pedagógico, Revisión documental, Trabajos de Grado, Formación docenteResumen
El presente documento lleva a cabo una revisión documental exhaustiva de trabajos de grado realizados en una sublínea de investigación relacionada con liderazgo educativo de una maestría virtual en el período comprendido entre 2018-2 y 2021-2. En este período se han identificado aportes significativos en tendencias de investigación formativa, con el fin de obtener un consolidado de experiencias pedagógicas aplicables y donde dichos modelos dan solución a problemas que son pertinentes y replicables en un contexto de liderazgo educativo para el uso y aplicación de nuevas tendencias en investigación formativa.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
669
Visualizaciones
|
184
Descargas
|
853
Total
|
Citas
Alvarado, Y., Sánchez, A. T. P., & Betancourt, D. (2009). Liderazgo y motivación en el ambiente educativo universitario/Leadership and motivation in the university educational environment. Actualidades Investigativas en Educación, 9(3). DOI: https://doi.org/10.15517/aie.v9i3.9506
Antonakis, J., & Day, D. V. (2018). Leadership: Past, present, and future. The Nature of Leadership, 3-26. https://doi.org/10.4135/9781506395029.n1 DOI: https://doi.org/10.4135/9781506395029.n1
Badillo, J. M. R., & Arroyo, J. C. (2015). La importancia de la gestión y el liderazgo escolar en las instituciones de Educación Media Superior Tecnológica (CETIS y CBTIS) del estado de Tlaxcala/The importance of the management and school leadership in the institutions of middle and higher. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 6(11), 359-380. DOI: https://doi.org/10.23913/ride.v6i11.181
Cuesta, O., & Mosquera, E. M. (2021). El concepto de liderazgo en los espacios educativos: Alcances y límites de un término elástico. Sophia, 17(1), e1010-e1010. DOI: https://doi.org/10.18634/sophiaj.17v.1i.1010
Espinoza Freire, E. E. (2020). La investigación formativa. Una reflexión teórica. Conrado, 16(74), 45-53.
Fernández, N. R. (2014). Fundamentos del proceso educativo enseñanza, aprendizaje y evaluación a distancia. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 17(2), 75-93. DOI: https://doi.org/10.5944/ried.17.2.12679
García Rodríguez, C. F. (2018). Perspectivas del impacto en el liderazgo educativo y la calidad del siglo XXI. Revista Daena (International Journal of Good Conscience), 13(2).
Leithwood, K. (2009). ¿Cómo liderar nuestras escuelas? Aportes desde la investigación. Fundación Chile. Área de Educación.
Pérez Vargas, J. J., Ramírez, J. J., & Rojas Mesa, J. E. (2020). La investigación documental como sustento de la investigación social y educativa. Reflexiones metodológicas de investigación educativa: perspectivas sociales, 105-135. DOI: https://doi.org/10.15332/li.lib.2020.00218
Prieto, M. S., & Rumbo-Prieto, J. M. (2018). La revisión sistemática: Pluralidad de enfoques y metodologías. Enfermería clínica, 28(6), 387-393. DOI: https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2018.08.008
Reyes-Ruiz, L., & Carmona Alvarado, F. A. (2020). La investigación documental para la comprensión ontológica del objeto de estudio. Universidad Simón Bolívar. Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12442/6630
Riera, J. C. (2004). Políticas educativas. Educación, 13(25), 7-41. DOI: https://doi.org/10.18800/educacion.200402.001
Robinson, V. M., Hohepa, M., & Lloyd, C. (2007). School leadership and student outcomes: Identifying what works and why (Vol. 41). Australian Council for Educational Leaders Winmalee.
Rosales-Yepes, A., Montes-Miranda, A., & Figueroa-Gutierrez, V. (2020). El liderazgo escolar en las políticas educativas latinoamericanas. Revista ESPACIOS. ISSN, 798, 1015.
Agustin Tirado, G. (2014). Liderazgo docente y disciplina en el aula. Quetzaltenango: Universidad Rafael Landívar. Recuperado de http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/09/Agustin-Gady.pdf
Turpo-Gebera, O., Quispe, P. M., Paz, L. C., & Gonzales-Miñán, M. (2020). La investigación formativa en la universidad: Sentidos asignados por el profesorado de una Facultad de Educación. Educação e Pesquisa, 46. DOI: https://doi.org/10.1590/s1678-4634202046215876
Vallejo, E. G., Chancay, J. M. G., & Mosquera, J. E. Q. (2016). Liderazgo y gerencia de proyectos educativos y sociales. Dominio de las Ciencias, 2(4), 274-283.
Vázquez Toledo, S., Bernal Agudo, J. L., & Liesa Orús, M. (2014). La conceptualización del liderazgo: Una aproximación desde la práctica educativa. REICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).