Pasado, presente y futuro de la Mentoría en la EPSEM
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revedu.v1.614Palabras clave:
coaching, nuevos estudiantes en la universidadResumen
Este trabajo analiza la mentoría (coaching) en la Escuela de Ingeniería de Manresa (Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Manresa). Aborda la evolución desde el principio (curso 2009-10) hasta el presente. Cada curso (2009-10, 2010-11 y 2011-12) se analiza con algunas acciones de mejora. Por último, también se hacen propuestas para el futuro.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
477
Visualizaciones
|
188
Descargas
|
665
Total
|
Citas
AGAUR (Agènciad’AjutsUniversitaris i de Recerca de la Generalitat de Catalunya). PROGRAMA BEQUES ENGINYCAT 2010-2011. Funcionament Plans Mentoria Enginycat 2010-11 (Leído: 28/05/2012): [http://www.epsem.upc.edu/curs-actual/continguts/funcionament-plans-mentoria-enginycat-2010-11]
AGAUR (Agènciad’AjutsUniversitaris i de Recerca de la Generalitat de Catalunya). PROGRAMA BEQUES ENGINYCAT 2010-2011. Referències, bones pràctiques i recomanacions (Leído:28/05/2012):[ http://www.epsem.upc.edu/curs-actual/continguts/referencies-bones-practiquesi-recomanacions ]
Álvarez Pérez, P.-R. y González Afonso, M.-C. (2005). “La tutoría entre iguales y la orientación universitària. Una experiencia de formación académica y professional”. Educar . 36, 107-128. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/educar.200
Cano González, R. (2008). “Programa Orienta: Plan de acción tutorial universitaria para estudiantes de primer curso”. Contextos educativos. 11, 161-180. DOI: https://doi.org/10.18172/con.601
Garcia, E.; Rodríguez, C.; Cáceres, P. Cánovas, P. (2007). “La apuesta por una formación integral del alumno en la Universidad Politécnica de Valencia”. Cuadernos de Innovación en las Enseñanzas Técnicas Universitarias. 1(2), 47-53.
UPV (Universidad Politécnica de Valencia) (Leído:28/05/2012): “Directrius dels plans d’acció tutorial per centre per als nous ensenyaments” (2007). http://wwwa.urv.net/la_urv/3_organs_govern/secretaria_general/links_consell_govern/acords_consell_sessions/sessio30/7_directrius_pla_accio_tutorial.pdf.
UPV (Universidad Politécnica de Valencia) (Leído: 28/05/2012): Distinción Jaume Vicens Vives (Generalitat de Catalunya) concedido a Pérez-Portabella, A.; Forgas, E. y Nomdedeu, A. http://wwwa.urv.cat/noticies/diari_digital/cgi/principal.pl?fitxer=noticies/noticia011786.htm
Risquez, A. (2008). “La mentoría como proceso de gestión de la innovación”. El nuevo perfil del profesor universitario en el EEES; claves para la renovación metodológica . 37-51. Valladolid: Servicio de Publicaciones, Universidad Europea Miguel de Cervantes, D. L.
Sánchez, C.; Macías, J.; Almendra, A.; Jiménez, F. J. (2007). Origen, desarrollo, evolución y resultados del Proyecto Mentor en la ETSI de telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Cuadernos de Innovación en las Enseñanzas Técnicas Universitarias. 1 (2), 35-45.
Sanz Oro, R. (2009). Tutoría y atención personal al estudiante en la Universidad. Madrid: Ed.Síntesi.
Xargayó, J. (2011). Univest(UG). Resumen de la mesa de comunicaciones univest 2011. Turno 1, 2 y 3. Mesa C. Tutorización de los estudiantes. (Leído a 20/05/2012) http://univest. udg.edu/esp/conclusions.html Documentación Interna (EPSEM- UPC)
Gorchs, R. (2010). Informe de la 1ª Reunión del equipo responsable del Proyecto de Mentoría en la EPSEM. Atenea EPSEM*.
Gorchs, R. (2011) Informe de la 2ª Reunión del equipo responsable del Proyecto de Mentoría en la EPSEM. Atenea EPSEM*.
Molinero, X. (2011). “La Mentoría (EPSEM)”. (Leído: 28-05-2012). Enlace: http://www.epsem.upc.edu/curs-actual/la-mentoria
Molinero, X., Gorchs, R. “Tasques dels ens relacionats amb la mentoria” (curso 2011-2012). (Leído: 28-05-2012). Enlace: http://www.epsem.upc.edu/curs-actual/continguts/tasques-mentorsepsem-2011-2012 .
*Nota: Informes correspondientes a las reuniones del equipo responsable del “PROJECTE DE MILLORA DE LA DOCÈNCIA 2010: Valoració, Replantejament i Actuacions de Millora del Pla de Mentorització a l’EPSEM (UPC)”. Estos informes son de uso interno y se encuentran en el Espacio Virtual Atenea de la Intranet EPSEM.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).