Museum Shops as Sustainable Spaces

Craftmanship as an Agents Cultural and Environmental Revitalization

Authors

DOI:

https://doi.org/10.62701/revedu.v13.5405

Keywords:

Stores, sustainability, handicrafts, museum, circular economy, culture, education

Abstract

The aim of this article is to analyze the role museum stores play in raising awareness about environmental impact and how they can become effective tools for promoting sustainable trade practices. In this regard, the integration of local artisanal products is discussed as a strategy to reduce environmental impact, in contrast to mass-produced items transported over long distances. This approach not only lowers the carbon footprint but also revitalizes and supports the artisanal sector, encouraging fair trade practices and strengthening the local business network. Additionally, the article explores how the sale of sustainable products can influence visitors’ perceptions of museums as educational spaces, highlighting their capacity to foster greater environmental awareness and commitment among the public.

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
81
Views
42
Downloads
123
Total

References

argumentos. (2017, febrero). Las tiendas de los museos. Recuperado el 30 de octubre de 2024, de https://10argumentos.blogspot.com/2017/02/las-tiendas-de-los-museos.html

Aspíllaga, A. M. L. (2014). Industrias culturales, creativas y de contenidos. Revista Consensus, (16803817) 19(2), 51–60.

Beatrice. (2024, febrero 8). Tiendas de museos: Elementos clave en el marketing y la promoción cultural. Musartcreative. https://musartcreative.com/tiendas-de-museos-elementos-clave-en-el-marketing-y-la-promocion-cultural/

Borrás, G. (1988). La tienda del museo: Función educativa y comercial. Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos.

Borrus, K. (1988). La artesanía en las tiendas de los museos. Revista Museum, 157(Vol XL, nº1)28-31, Museos y artesanía.

Cano, R. (2019). Relación entre museos e industrias creativas. NEMO Working Group: Museums and Creative Industries. https://www.researchgate.net/publication/331408105_RELACION_ENTRE_MUSEOS_E_INDUSTRIAS_CREATIVAS

Cano, R. (2019). Museos como industrias culturales. EVE Museografía.

Cano, R. (2022, agosto 2). Tiendas de museos y sostenibilidad. EVE Museos + Innovación. https://evemuseografia.com/2022/08/02/tiendas-de-museos-y-sostenibilidad/

Cela, A. (2019). Ana Cela nos cuenta los secretos de la tienda del Museo Thyssen. Fearless Magazine. Recuperado de https://fearless.es/ana-cela-nos-cuenta-los-secretos-de-la-tienda-del-museo- thyssen/

COAM - Inaugurado el primer Museo del Plástico 100 reciclable del mundo. (s. f.). Recuperado el 30 de octubre de 2024, de https://www.coam.org/es/actualidad/noticias/inaugurado-primer-museo-plastico-100-reciclable-mundo

El diseño arquitectónico sostenible en museos: Construyendo un legado verde. (s. f.-a).

¿Es beneficiosa la artesanía para el medio ambiente? - EFEverde. (s. f.). Recuperado el 30 de octubre de 2024, de https://efeverde.com/es-beneficiosa-la-artesania-para-el-medio-ambiente/

Europa (EVE), E. V. (2023, noviembre 27). Museos y retos en la era digital. EVE Museos + Innovación. https://evemuseografia.com/2023/11/27/museos-y-retos-en-la-era-digital/

Evemuseos. (2022, 2 de agosto). Tiendas de Museos y Sostenibilidad. EVE Museografía. https://evemuseografia.com/2022/08/02/tiendas-de-museos-y-sostenibilidad/

Evemuseos. (2019, 2 de enero). La importancia económica de los museos. EVE Museos e Innovación. https://evemuseografia.com/2019/01/02/la-importancia-economica-de-los-museos/

Farfán Escalera, R., Pérez-Ramírez, C. A., & Romero Aguilar, M. (2023). Aproximaciones temáticas de los estudios ambientales sobre la actividad artesanal: Argumentos para su estudio en México. Revista Reflexiones, 102(2), 1-30. https://doi.org/10.15517/rr.v102i2.49967 DOI: https://doi.org/10.15517/rr.v102i2.49967

Garthe, C. (2019). Gestión de la sostenibilidad en los museos: Un nuevo enfoque. Conferencia General del ICOM celebrada en Kioto en 2019—International Council of Museums. Recuperado el 30 de octubre de 2024, de https://icom.museum/es/news/gestion-de-la-sostenibilidad-en-los-museos-un-nuevo-enfoque-para-implementar-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Home. (s. f.). Tienda del Museo. Recuperado el 30 de octubre de 2024, de www.tiendadelmuseo.com.mx/

La artesanía y el medio ambiente – RED BINACIONAL DE MUJERES. (s. f.). Recuperado el 30 de octubre de 2024, de https://laredniumatat.org/la-artesania-y-el-medio-ambiente/

La sostenibilidad económica de los museos: El crecimiento sostenible empieza por los números. (s. f.). Recuperado el 30 de octubre de 2024, de https://www.finestresullarte.info/es/noticias/la-sostenibilidad-economica-de-los-museos-el-crecimiento-sostenible-empieza-por-los-numeros

Méndez Pérez, L. (2000). Globalización y glocalización en los mundos del arte actual. Zehar: Revista de Arteleku-ko aldizkaria, (42), 28–31.

García López, A. (2021). Tradición, vanguardia y glocalización: Investigación y reflexiones sobre artesanía contemporánea desde la Cátedra de Innovación en Artesanía, Diseño y Arte contemporáneo de la Universidad de Granada. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, 141, 45-57. DOI: https://doi.org/10.18682/cdc.vi141.5110

García Torres, S., & Rey-García, M. (2020). Sostenibilidad para la competitividad de la industria de la moda española: Hacia una moda circular, digitalizada, trazable y colaborativa. Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, 912, 87-100. DOI: https://doi.org/10.32796/ice.2020.912.6966

González Liendo, J. (2022). La comunicación digital en los museos de moda españoles: Análisis de la presencia en las plataformas de social media. CIMED - II Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales, 2022, ISBN 978-84-1396-076-0, 111-122. https://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=8661468 DOI: https://doi.org/10.4995/CIMED22.2022.15445

González Liendo, J. (2024). La transparencia en la sostenibilidad museística. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, 216, 191-197. DOI: https://doi.org/10.18682/cdc.vi216.11039

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Ayudar a transformar nuestro mundo a través de los museos. (s. f.). International Council of Museums. Recuperado el 30 de octubre de 2024, de https://icom.museum/es/news/los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-ayudar-a-transformar-nuestro-mundo-a-traves-de-los-museos/

Los ODS en el Picasso | Museo Picasso Málaga. (s. f.). Recuperado el 30 de octubre de 2024, de https://www.museopicassomalaga.org/proyectos/los-ods-en-el-picasso-1

Matey, M. P. (2011). Historia y desarrollo de la museística. Recuperado el 20 de octubre de 2024, de https://www.euskomedia.org/

MoMA Design Store | Modern and Contemporary Home Décor, Art and Access. (s. f.). Recuperado el 30 de octubre de 2024, de https://store.moma.org/en-es

PODCAST D’ARTESANÍAS 19 «Artesanía de calidad en las tiendas de los museos», con Ana Cela—Cátedra Artesanía: Cátedra Artesanía. (s. f.). Recuperado el 30 de octubre de 2024, de https://catedraartesania.com/2023/11/10/podcast-dartesanias-19-artesania-de-calidad-en-las-tiendas-de-los-museos-con-ana-cela/

Rodríguez, B., & García, A. (2025). Artesanía cerámica granadina, moda y eco-diseño. Revitalización del sector artesanal a través del diseño sostenible. Cuaderno 261, Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, 163–182. ISSN 1668-0227.

Sostenibilidad Ambiental | Guggenheim Bilbao Museoa. (s. f.). Recuperado el 30 de octubre de 2024, de https://www.guggenheim-bilbao.eus/acerca-del-museo/sostenibilidad

Tienda de regalos originales de arte y cultura Museo Thyssen-Bornemisza. (s. f.). Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Recuperado el 30 de octubre de 2024, de https://tienda.museothyssen.org/es/

UNESCO. (2015). Recomendación relativa a la protección y la promoción de los museos y colecciones, su diversidad y su función en la sociedad. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. https://unesdoc.unesco.org DOI: https://doi.org/10.15381/anales.v45i3-4.6061

Vanni, M. (2023). La sostenibilidad económica en los museos: El crecimiento sostenible empieza por los números. Recuperado el 15 de octubre de 2024, de https://finestresullarte.info

Zhao, L. (2021). La tienda y souvenirs del museo y nuevo panorama de los medios. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/173484

Published

02-06-2025

How to Cite

Rodríguez Pérez, B., & García López, A. (2025). Museum Shops as Sustainable Spaces: Craftmanship as an Agents Cultural and Environmental Revitalization . EDU REVIEW. International Education and Learning Review Revista Internacional De Educación Y Aprendizaje, 13(1), 1–14. https://doi.org/10.62701/revedu.v13.5405

Issue

Section

Research articles