Matemática Discreta UTN FRBA: estudio de habilidades cognitivas y evaluación del desempeño en las modalidades virtual vs. presencial
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revedutech.v4.577Palabras clave:
Aprender matemática, Educación a distancia, Nuevas tecnologías, Habilidades cognitivasResumen
En el año 2008 la cátedra de Matemática Discreta de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional fue convocada por la Secretaría Académica para poner en marcha la modalidad de cursado semipresencial como espacio de formación para alumnos que recursan.
El objetivo de este trabajo es dar a conocer un análisis cuantitativo y cualitativo entre las distintas modalidades de dictado de la materia: presencial y a distancia. La guía del mismo es analizar el desempeño del alumno en una u otra modalidad. La actualidad obliga a pensar en el avance constante de la tecnologia y la demanda del estudiante, como así también la plena inclusión e integración de las TICs en la currícula en pos de un resultado satisfactorio, a través de un entorno virtual convertido en “aula virtual”.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que publiquen en esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán los derechos morales sobre la obra y cederán a la revista los derechos comerciales.
- Transcurrido un año desde su publicación, la versión del editor pasará a estar en acceso abierto en la web de la editorial, pero la revista mantendrá el copyright de la obra.
- En el caso de que los autores deseen asignar una licencia abierta Creative Commons (CC), podrán solicitarla escribiendo a publishing@eagora.org