Formación integral en arquitectura: Hacia una pedagogía innovadora
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revedu.v6.1457Palabras clave:
Formación en arquitectura, Innovación pedagógica, Formación integral, Aprendizaje significativo, Práctica reflexivaResumen
La formación en arquitectura está en un momento de transformación y búsqueda de un nuevo sentido del conocimiento, así surge el desarrollo de estrategias alternativas que generan un trabajo más activo conducente a la reflexión-acción para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los talleres de diseño arquitectónico. Objetivo: Elaborar una propuesta de innovación pedagógica para el logro del aprendizaje significativo, a través de diversas estrategias didácticas basadas en expresiones artísticas y/o culturales, favoreciendo la formación integral de los estudiantes de arquitectura. Conclusiones: El desarrollo de estrategias alternativas resultó útil para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos en el curso. Igualmente, la construcción de esta experiencia como un proyecto interdisciplinario y el enfoque práctico de los talleres, favoreció el aprendizaje significativo de los estudiantes del programa de Arquitectura de la Javeriana Cali.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
585
Visualizaciones
|
223
Descargas
|
808
Total
|
Citas
Schön, Donald A. (1992). La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid.
Sampieri, R. H., Collado, C. F. y Lucio, P. B. (2006). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill. ISBN 9701057538.
Tobón Tobón, Sergio (c2006). Competencias en la educación superior: políticas hacia la calidad. Colombia: Ecoe Ediciones. ISBN 9586484254 Shelf Mark: 378.1662T629c e1.
Tobón, S. (2010). Formación integral y competencias. Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación.
Tobón, S. (2011). El currículo por competencias desde la socio formación: ¿Cómo podemos cambiar nuestras prácticas educativas para asegurar la formación integral? México: Editorial LIMUSA.
Tobón, S. T., Prieto, J. H. P., & Fraile, J. A. G. (2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. Perason Educación de México.
De Bono, Edward. El valor de la creatividad. Gestión Volumen 6 Número 1/Gestión: p84-89
Congregación General 35 de la Compañía de Jesús: Decreto 3, Desafíos para nuestra misión hoy, Sal Terrae, Bilbao, 2008.
Nicolás, Adolfo (2008) "Misión y Universidad: ¿Qué futuro queremos?", Barcelona.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que publiquen en esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán los derechos morales sobre la obra y cederán a la revista los derechos comerciales.