La fonética, el vocabulario y la gramática hablada como barreras lingüísticas en la comunicación oral del idioma inglés
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revedu.v5.1325Palabras clave:
barreras lingüísticas, gramática hablada, fonología, comunicación oralResumen
Este trabajo trata de las barreras lingüísticas que los estudiantes del séptimo semestre de la carrera de Idiomas tienen para comunicarse oralmente. El problema se determinó a través de la observación. Al hablar, los estudiantes tuvieron problemas en la comprensión del mensaje hablado. Al conversar, tuvieron problemas en la pronunciación de algunos sonidos, escasez de vocabulario; los estudiantes encararon el problema utilizando palabras básicas, y en gramática ellos trataron de utilizar una estructura correcta lo cual dificultó producir un mensaje exacto y fluido. Para enfrentar este desafío, se elaboró un libro guía denominado “Defeating some English Linguistic Barriers,” cuya aplicación se lo hizo a los estudiantes, el cual cubrió los aspectos que ellos tenían como problema lingüístico. Luego de su aplicación, se probó que los estudiantes mejoraron su comunicación oral y pudieron hablar más fluidamente con un buen dominio de vocabulario y de la gramática hablada.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
1098
Visualizaciones
|
518
Descargas
|
1616
Total
|
Citas
Eisenberg, E. M. (2010). Organizational communication: Balancing creativity and constraint. New York, NY: Saint Martin’s.
Keyton, J. (2011). Communication and organizational culture: A key to understanding work experience. Thousand Oaks, CA: Sage.
Larson, R. K. (2011). The evolution of human language: Biolinguistic perspectives. New York, NY: Cambridge University Press. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511817755
McCarthy, M., and R. Carter. 1995. Spoken gram¬mar: What is it and how can we teach it? ELT Journal 49 (3): 207–218. DOI: https://doi.org/10.1093/elt/49.3.207
Nazara, Situjuh. (2011) Students’ Perception on EFL Speaking Skill Development. Journal of English Teaching. DOI: https://doi.org/10.33541/jet.v1i1.50
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).