El arte al servicio de la educación y la cultura
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revedu.v6.1646Palabras clave:
Arte, educación, valores, factor humano, pedagogía, pensamiento, culturaResumen
Nuestra intención es aplicar el conocimiento y la pasión irreversible hacia el arte en la dirección de unas políticas de desarrollo humano desde diversos ámbitos como el social, el educativo y el cultural, y pretender que interaccionen en valores de diversidad, respeto y tolerancia, unas actitudes que fortaleceremos y que se agrandarán para avanzar en el beneficio del ser humano. Aplicamos una enseñanza con ese despertar del sentido humano no solo en niños o jóvenes, porque el mensaje visual aportado tiene al planeta de destinatario.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
377
Visualizaciones
|
218
Descargas
|
595
Total
|
Citas
Acaso, M., y Megías (2017), C. Art Thinking. Cómo el arte puede transformar la educación, Barcelona, Paidós.
Balzac, H., La obra maestra desconocida o el fracaso en el arte (2011), Madrid, Casimiro libros.
Díez del Corral Pérez-Soba, Pilar (2005), Una nueva mirada a la educación artística desde el paradigma del desarrollo humano, Bajo la dirección de la doctora Mª Ángeles López Fernández Cao, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, Facultad de Bellas Artes Madrid, Tesis doctoral, ISBN: 84-669-2708-5 1
Eisner, E. W. (2002) La escuela que necesitamos, Buenos Aires, Amorrortu.
Freeland, C. (2004) Pero ¿esto es arte?, Madrid, Ed. Cátedra.
García-Rincón de Castro, C. (2016) Identidad Cosmopolita Global. Un nuevo paradigma educativo-social para un mundo nuevo, Madrid, PPC.
Gerver, R. (2012), Crear hoy la escuela del mañana. La educación y el futuro de nuestros hijos, SM.
Gompertz, W. (2015), Piensa como un artista, Barcelona, Taurus.
Heidegger, M. (2005), Arte y poesía, México D.F., Fondo de Cultura Económica.
Jiménez, L, Aguirre, I, Pimentel L.G. (Coordinadores) (2011), Educación artística, cultura y ciudadanía, Madrid, Ed. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Metas Educativas 2021.
Shenk, D (2011) El genio que todos llevamos dentro, Madrid, Ariel.
Tàpies, A. (1989) La realidad como arte. Por un arte moderno y progresista. Murcia, Comisión de Cultura del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Galería-Librería Yerba, Consejería de cultura y Educación de la CC.AA. de Murcia, Colección Arquilectura nº 22.
VV.AA. (2010), La educación que queremos para la generación de los bicentenarios, Madrid, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Metas educativas 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).