MOOCs en la Educación Superior: Diseñando un MOOC para la enseñanza y el aprendizaje del registro arqueológico
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revedutech.v5.1837Palabras clave:
MOOC, Registro arqueológico, Material MultimediaResumen
En este artículo se presenta la metodología llevada a cabo para el diseño de un Mooc aplicado a la enseñanza y el aprendizaje del registro arqueológico. Concretamente se ha realizado ex profeso para el asentamiento arqueológico de Cástulo (Linares, Jaén), introduciendo material multimedia en forma de modelos 3D. El principal resultado que se espera obtener es agilizar el conocimiento del sistema de registro arqueológico mediante la anticipación de los conocimientos de manera virtual.
Descargas
Publicado
2019-02-04
Cómo citar
Martinez Carrillo, A. L. (2019). MOOCs en la Educación Superior: Diseñando un MOOC para la enseñanza y el aprendizaje del registro arqueológico . EDUTECH REVIEW. International Education Technologies Review Revista Internacional De Tecnologías Educativas, 5(2), 81–87. https://doi.org/10.37467/gka-revedutech.v5.1837
Número
Sección
Artículos de investigación
Licencia
Aquellos autores/as que publiquen en esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán los derechos morales sobre la obra y cederán a la revista los derechos comerciales.
- Transcurrido un año desde su publicación, la versión del editor pasará a estar en acceso abierto en la web de la editorial, pero la revista mantendrá el copyright de la obra.
- En el caso de que los autores deseen asignar una licencia abierta Creative Commons (CC), podrán solicitarla escribiendo a publishing@eagora.org