Una propuesta de enseñanza con el uso de la modalidad Blended-Learning. Modelo de enseñanza de aprendizaje inverso
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revedutech.v7.2378Palabras clave:
Aula virtual, Aprendizaje activo, Investigación – acción, Física, UniversidadResumen
En este trabajo se relata una investigación llevada a cabo en un curso de Física III universitaria de Argentina. La misma se desarrolla en el marco de investigación – acción desde el punto de vista de Elliott y utiliza el enfoque de Prieto Martín para introducir el modelo de Aprendizaje Inverso. El análisis de este estudio de casos sugiere una mejora de los resultados académicos y también en el lenguaje de la ciencia por la aplicación de los nuevos modelos pedagógicos. Además se observó una mejora en el control sobre sus propios procesos de aprendizajes, así como un aprendizaje más significativo.
Citas
Ausubel, D. P. (1976). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.
Bloom, B. (2017). En A. Prieto Martín, Flipped Learning. Aplicar el Modelo de Aprendizaje Inverso (pp. 117 – 119). Madrid: Narcea.
Carr, W. y Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investigación – acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez Roca.
Chrobak, R. (2010). Volver a aprender: el derecho a enseñar. Neuquén: Educo.
Elliott, J. (2000). La investigación-acción en educación. Madrid: Morata.
Hernández Sampieri R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. P. (2010). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw Hill.
Latorre, A. (2005). La investigación acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: Graó.
Mancini, S., Chrobak, R. y Sztrajman, J. (2018). Una propuesta de enseñanza de la fuerza de Coriolis en un curso de Física I. Educación y Ciencia, 21, pp. 329-335.
Lemke, J. L. (1997). Aprender a hablar ciencia. Lenguaje, aprendizaje y valores. Barcelona: Paidós.
Novak, J. D. y Gowin, D. B. (2002). Aprendiendo a aprender. Barcelona: Martínez Roca.
Prieto Martín, A. (2017). Flipped Learning. Aplicar el Modelo de Aprendizaje Inverso. Madrid: Narcea.
Taxonomía de Bloom. Recuperado el 30 de noviembre de 2019, de: https://leexonline.com/piramide-taxonomia-bloom-elearning
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que publiquen en esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán los derechos morales sobre la obra y cederán a la revista los derechos comerciales.
- Transcurrido un año desde su publicación, la versión del editor pasará a estar en acceso abierto en la web de la editorial, pero la revista mantendrá el copyright de la obra.
- En el caso de que los autores deseen asignar una licencia abierta Creative Commons (CC), podrán solicitarla escribiendo a publishing@eagora.org