Caso problema: aprendizaje de inglés por competencias. Realidades y perspectivas desde el extranjero
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revedutech.v8.2580Palabras clave:
Caso-Problema, Competencia comunicativa, pensamiento crítico, WIX, EFLResumen
El presente documento explica las problemáticas planteadas desde la realidad los estudiantes de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés para desarrollar un aprendizaje del idioma inglés. A través del diseño y problematización de un caso-problema en la plataforma WIX (sitio web HTML5), se interpretó la manera en que los estudiantes viven y aplican sus conocimientos en contextos extranjeros. Los resultados muestran, que a pesar de contar con niveles intermedios en el conocimiento de la lengua (B2), tienen dificultades para desarrollar un pensamiento crítico en su proceso de aprendizaje, por tanto en sus habilidades pragmáticas y comunicativas.
Citas
Cambridge (2019) Marco Común Europeo de Referencia. Consultado el día 18 de noviembre de 2019. Disponible en: https://www.cambridgeenglish.org/es/exams-and-tests/cefr/
Escribano, A. (2015) El Aprendizaje Basado en Problemas ABP. Una propuesta metodológica en Educación Superior. España. Narcea Ediciones
Estrada M, J. (2012). La formación por competencias y el mundo del trabajo: de la calificación a la empleabilidad. Revista de Salud Pública, 14 (1), 98-111. DOI: https://doi.org/10.1590/S0124-00642012000700009
Friese, S. (2019) Qualitative data analysis with ATLAS.TI. Reino Unido. Sage Pubns Ltd.. Pág. 27
García, G. (2016) Investigación Comercial. España. ESIC Editorial.. Pág. 69
Gento, S. y Sánchez, C. (2009) El prácticum en el tratamiento educativo de la diversidad. España. Editorial UNED
Google (2019) Formularios Google. Consultado el día 01 de noviembre de 2019. Disponible en: https://www.google.com/intl/es_mx/forms/about/
Haste, H. (2017) Nueva Ciudadanía y Educación. Argentina. Ediciones Paidós
Johnson, M. (2004). A Philosophy of Second Language Acquisition. New York: Vail Ballou Press.
Márquez, A. (2016) Utopía y Praxis Latinoamericana. Venezuela. Fondo Editorial Serbiluz, Universidad de Zulia. Pág. 20
Murillo, M. (2004). La pragmática y la enseñanza del español como segunda lengua. Revista Educación, 28 (2), 255-267. DOI: https://doi.org/10.15517/revedu.v28i2.2263
Navas de Pereira, Grauben (2011). La enseñanza de las lenguas extranjeras en la Escuela de Idiomas Modernos de la UCV desde la perspectiva del Marco Común Europeo de Referencia. Revista de Pedagogía, 32(90),145-175.[fecha de Consulta 10 de Marzo de 2020]. ISSN: 0798-9792. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=659/65920055006
Padilla Góngora, D., & Martínez Cortés, M., & Pérez Morón, M., & Rodríguez Martín, C., & Miras Martínez, F. (2008). LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COMO BASE DEL APRENDIZAJE. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2 (1), 177-183.
Roza, V., Baykova, O. y Askarbek,. K. (2016) Foreing Language Porfessional Communicative Competence as a Component of the Academic Science Teachers Professional Competence. International Journal of Environmental and Science Education. ISSN: 1306-3065
Sanhueza Jara, M., & Burdiles Fernández, G. (2012). Diagnóstico de la competencia comunicativa en inglés de un grupo de escolares chilenos: puntos de encuentro con su perfil estratégico. Revista Folios, (36), 97-113. DOI: https://doi.org/10.17227/01234870.36folios97.113
WIX (2019) ¿Qué es el diseño de una página web? Consultado el día 04 de noviembre de 2019. Disponible en: https://es.wix.com
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que publiquen en esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán los derechos morales sobre la obra y cederán a la revista los derechos comerciales.
- Transcurrido un año desde su publicación, la versión del editor pasará a estar en acceso abierto en la web de la editorial, pero la revista mantendrá el copyright de la obra.
- En el caso de que los autores deseen asignar una licencia abierta Creative Commons (CC), podrán solicitarla escribiendo a publishing@eagora.org