Uso de plataformas educativas para abordar en forma innovadora la matemática desde la creatividad: Tecnología en la enseñanza de la matemática
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revedutech.v4.391Palabras clave:
Innovación, Matemática, Tecnología, EscalaResumen
El proyecto surge en una Escuela Primaria Pública de Colonia, Uruguay, como interés del alumnado ante una problemática: “recreos conflictivos”. Se analiza con las familias y estudiantes la posibilidad de confeccionar juegos en los patios. Surge, la necesidad de abordar el concepto: ESCALA. La innovación didáctica y pedagógica se da al trabajar con las laptops de los estudiantes, brindados por Plan Ceibal, en la Plataforma Adaptativa de Matemática (PAM), que Ceibal ha puesto a disposición en centros de Educación Pública. En este contexto, se asignan series de actividades, desde la reflexión conceptual y didáctica, y las características de cada estudiante.
Citas
Administración Nacional de Educación Pública - Consejo de Educación Inicial y Primaria (Tercera Edición 2013). (2008). Programa de Educación Inicial y Primaria. Montevideo, Uruguay: Ediciones Rosgal.
Brousseau G. (1986). Fundamentos y métodos de la Didáctica de la Matemática, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática Astronomía y Física, Serie B, Trabajos de matemática, N° 19 (versión castellana 1993).
Escala: http://www.ceiploreto.es/sugerencias/hdt.gob.mx/escalas/index.html
Ferreira, M., Gili, B., y Ithurralde, S. (2010). Principales lineamientos estratégicos. Plan Ceibal, (edición final 2010), 5. http://www.ceibal.edu.uy/Documents/Informe%20Plan%20Estrategico%20CEIBAL.pdf
La longitud: http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/longitud/a3/menu.html
Portal Ceibal: http://www.ceibal.edu.uy/art%C3%ADculo/noticias/institucionales/Objetivos http://www.ceibal.edu.uy/art%C3%ADculo/preguntasfrecuentes/pam/introduccionalaplataformaadaptativadematematicapam
Testa, Y. (2013). Matemática en Plan Ceibal. En Actas del VII Congreso Iberoamericano 165-172. Uruguay.
Testa, Y. (2015). Anteproyecto de Tesis Usos socioepistemológicos de la Plataforma Adaptativa de Matemática: el caso de las gráficas. Uruguay.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que publiquen en esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán los derechos morales sobre la obra y cederán a la revista los derechos comerciales.
- Transcurrido un año desde su publicación, la versión del editor pasará a estar en acceso abierto en la web de la editorial, pero la revista mantendrá el copyright de la obra.
- En el caso de que los autores deseen asignar una licencia abierta Creative Commons (CC), podrán solicitarla escribiendo a publishing@eagora.org