Los MOOC como nuevo fenómeno en el aprendizaje digital
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revedutech.v4.520Palabras clave:
Aprendizaje ubicuo, Aprendizaje en línea, MOOC, Cursos online masivos y abiertos, E-learningResumen
La tecnología ha revolucionado muchos aspectos de nuestra vida y de nuestro día a día. Ha modificado la forma de comunicarnos, de expresarnos e incluso de aprender. Uno de los fenómenos que está en auge en el mundo de la educación y más en concreto en la educación superior es el de los MOOC. Es un acrónimo formado por las palabras Massive, Open, Online y Courses cuya traducción al español es la de Cursos Online Masivos y Abiertos.
Citas
Cope, B. & Kalantzis, M. (2009). Aprendizaje ubicuo. Champaign, Estados Unidos: University of Illinois Press.
Johnson, L. A. (2013). NMC Horizon Report: Edición sobre Educación Superior. Austin, Estados Unidoss: The New Media Consortium.
Johnstone, S. M. (Enero de 2005). Open Educational Resources Serve the World. Recuperado el 25 de octubre de 2014, de http://www.educause.edu/ero/article/open-educational-resources-serve-world
Koller, D. (Junio de 2012). What we're learning from online education. TEDGlobal Conference.
Krüger, K. (2006). El concepto de “Sociedad del conocimiento”. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, 11(683).
Osuna, S. (2007). Configuración y Gestión de Plataformas Digitales. Madrid, España: UNED.
Siemens, G. (12 de Diciembre de 2004). Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital. International Journal of Instructional Technology and Distance Learning, 2(1).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que publiquen en esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán los derechos morales sobre la obra y cederán a la revista los derechos comerciales.
- Transcurrido un año desde su publicación, la versión del editor pasará a estar en acceso abierto en la web de la editorial, pero la revista mantendrá el copyright de la obra.
- En el caso de que los autores deseen asignar una licencia abierta Creative Commons (CC), podrán solicitarla escribiendo a publishing@eagora.org